Aleluya erótica. Libertablas para adultos
El viernes 11 de septiembre se estrenó en el Teatro Pan y Arte la obra de títeres para adultos: Aleluya erótica, versión libre de Luis Rivera López de la obra “Amor de Don Perlimplín con Belisa en su jardín. Aleluya erótica en cuatro cuadros y un Prólogo” de Federico García Lorca, dirigida por Sergio Rower, director del grupo Libertablas.
Sergio Rower y Luis Rivera López, especialistas en títeres para niños y jóvenes en salas y espacios educativos, llevaron a escena esta nueva apuesta con títeres para adultos de Aleluya erótica en el Teatro Pan y Arte de Boedo. La obra se estrenó en 2014, representando a la Argentina, en la VII edición del Festival Internacional de Títeres en Maldonado, Uruguay, dedicado a los 80 años de la visita de Lorca a ese país. Escrita por Luis Rivera López, la historia narrada no sigue la linealidad del género clásico. Resignifica lo grotesco y lo bufo y un teatro popular satírico – musical, compuesto por un lirismo refinado por las propias voces y cuerpos de los actores. En los lenguajes escénicos se destacan el manejo de los objetos fusionados poéticamente con los personajes en la dimensión gestual y mímica. Los cuatro cuadros de la obra cuentan con dispositivos escenográficos que permiten ágiles transformaciones de espacios y tiempos. Mónica Felippa y Luis Rivera López, como personajes y titiriteros, se desplazan por el escenario sin fisuras en las apariciones y ocultamientos escénicos y, junto a los cambios de vestuario, nos transportan a distintos espacios: la sala, el jardín de Perlimplín y los simbólicos balcones donde se asoman los muñecos humanizados narrando su historia de amor. Las canciones escritas por Naya Ledesma acompañan el canto y el baile de los objetos, en una obra que es pura metáfora corporal y verbal. Las luces se asoman en el día claro y luminoso y en la oscura noche, que predice la muerte trágica lorquiana. El Teatro Pan y Arte es un espacio interdisciplinario y un referente en el medio teatral de las obras de objetos y títeres, apropiado para esta puesta con un alto grado de sutilezas y sensibilidad que despierta dulzura, compasión y dolor en los espectadores. La ajustada dirección de Sergio Rower nos sumerge en un puñado de aleluyas amorosas que recorren las peripecias de Don Perlimplín, Marcolfa, Belinda y las réplicas de los duendes, de la mano de la reconocida trayectoria y profesionalismo del grupo Libertablas.
Ficha técnico-artística:
Título: Aleluya erótica
Versión de Luis Rivera López de Amor de Don Perlimplín con Belisa en su jardín de Federico García Lorca.
Actores-titiriteros: Mónica Felippa y Luis Rivera López
Diseño de escenografías, vestuarios y títeres: Alejandro Mateo
Realización de títeres: Paula Franzi
Realización de escenografía: Manuela Mateo y Andrés Manzoco
Realización de Vestuario: Mónica Navarro
Música original: Naya Ledesma
Asistente: Matías Rower
Prensa: Simkin & Franco
Dirección General: Sergio Rower
Fotografías: Lucía Rivera López
Diseño gráfico: Lía Parsons