UNA ESCENA PROPIA. Encuentro de directoras provincianas
por Encuentro de directoras provincianas
En Córdoba, los días 17, 18 y 19 de Noviembre próximos, tendrá lugar un encuentro cargados de preguntas urgentes hacia el patriarcado hegemónico de la escena teatral en el país.
Se trata de un espacio de encuentro entre directoras de escena de distintas provincias del país para pensar el rol de la dirección desde una perspectiva de género y político-territorial. Luego de un primer encuentro realizado en febrero de 2018, entre 12 directoras, surgió el segundo, en Córdoba, en mayo, con 70 directoras de distintas regiones. Actualmente se está organizando el encuentro nacional de directoras escénicas, el 17, 18 y 19 de Noviembre, en Córdoba.
Directoras con experiencia o en formación, pueden inscribirse hasta el 1 de Septiembre acá
¿Cómo vivir nuestras prácticas por fuera de la dominancia de las lógicas del varón y de la Capital? ¿Cómo habitar en la diferencia, cómo potenciar nuestros propios discursos y prácticas territoriales? ¿Cómo discutir las categorías instituidas y legitimadas desde el centro para habilitar otros modos, pensamientos y sujetxs? ¿Cómo hacer, pensar y sentir por fuera de la hegemonía discursiva y práctica de un rol inventado y sostenido por el régimen masculino? El rol de la dirección parece ser la quintaesencia del mandato patriarcal: líder (que señala una dirección), político (que sabe hablar al colectivo y representarlo), intelectual (que sabe más), arquitecto o capataz (que diseña el plan y lo controla). Sobre la necesidad de discutir y desnaturalizar estos principios verticalistas y reduccionistas se abren múltiples preguntas que nos invitan a seguir juntándonos a pensar y hacer colectivamente.
Las actividades que se llevan a cabo durante las jornadas tienen un carácter horizontal, con dinámicas de debate y discusión, experimentaciones prácticas, ejercitaciones creativas de distintos tipos, que permiten vincularnos de cerca. El encuentro concluye con un plenario donde se acuerda, colectivamente, la forma y contenido de la siguiente edición, según las problemáticas e intereses emergidos en los días compartidos.
FINANCIAMIENTO COLECTIVO
Este encuentro es totalmente autogestivo, se realiza con el aporte cooperativo de las participantes, de distintas artistas y de cualquiera que quiera ayudarnos a concretarlo. La autogestión es, en este caso, una decisión política: apostamos por agenciar modos de pensamiento, creación y producción independientes (del estado y de instituciones privadas), independencia que ayude a emanciparnos de los dispositivos de cooptación y asimilación de los poderes hegemónicos y de sus formas instituyentes. Significa también crear tramas cooperativas, afectivas, articulaciones a partir del deseo y de la necesidad de generar transformaciones que calen vitalmente en nuestras prácticas en común.
Es por esto que se ha creado un financiamiento colectivo para que cualquier persona que quiera aportar económicamente a la realización de este encuentro pueda hacerlo, fácilmente, a través de la plataforma Ideame. Se puede colaborar con montos más pequeños o más grandes, y en cada caso varía la recompensa. Todas las recompensas han sido donadas por distintas artistas y pueden retirarse en distintos puntos del país. El financiamiento finaliza el 16 de Septiembre y, una vez cerrado, la organización se comunicará con lxs aportantes para la entrega de las recompensas.
Para colaborar, aquí: https://www.idea.me/proyectos/64126/encuentro-de-directoras
El aporte de cada unx ayuda a la realización de UNA ESCENA PROPIA y, entre otras cosas, a ampliar posibilidades de hacer y pensar.
https://www.youtube.com/watch?v=MCQ043SYDts