Forever Young: ¿Cómo vas a estar en el 2050?
por Lucila Elizalde (@luchielizalde)
Con dirección de Daniel Casablanca, llega la reversión de “Forever Young”, un musical sobre un grupo de adultos mayores quienes pasan sus días en un geriátrico pero con una particularidad: rodeados de ritmo y melodías, en el Teatro Picadero CABA.
En primer lugar, su estreno fue en Oslo, Noruega, en el “Det Norske Teatret”, en 2010 bajo el título Evig Ung convirtiéndose en un suceso nacional, a cargo de la compañía de teatro Catalana “Tricicle”. Después, se estrenó en Buenos Aires el pasado 29 de mayo de 2012, reinaugurando el mítico Teatro Picadero. De esta manera, el 01 de abril de 2019 regresó al Picadero en versión adaptada, con dirección general de Daniel Casablanca, dirección musical de Gaby Goldman, coreografías de Elizabeth de Chapeaurouge y producción general de Pablo Kompel y Sebastián Blutrach.
Un musical que se presenta con elenco rotativo, por un lado, los días lunes serán protagonistas: Walter Canella, Santiago Otero, Gimena Riestra, Ivanna Rossi, Martín Ruiz y Germán Tripel. Mientras que los martes, estarán en escena: Walter Canella, Melania Lenoir, Andrea Lovera, Santiago Otero, Ivanna Rossi , Martín Ruiz y Germán Tripel. Ambos días a las 20:30 hs con duración aproximada de dos horas.
Los hits perduran
Butacas relucientes y llenas, el escenario a media luz con una escenografía que cuenta con varios sillones, un piano al costado y un panel que llama la atención con posters de bandas , cantantes, y hasta un teléfono que cobra protagonismo durante toda la función.
La primera en aparecer es la enfermera, Andrea Lovera, ella se encarga de que los protagonistas vayan ingresando de a uno para que el público conozca sus personalidades. Cada vez que aparece en el escenario, su pisada es contundente, ella les brinda las indicaciones a sus pacientes y lo realiza de una forma astuta y creativa, hasta a veces con algunos permitidos y otras tantas conociendo que esconden ”sus desobedientes viejitos que serán vitales por siempre”.
Cuenta la historia de un grupo de ancianos, en el año 2050, quienes pasan sus vivencias en un geriátrico entre ejercicios de rehabilitación, remedios y recuerdos. Aunque, cada vez que la enfermera se retira, el espíritu del pop y el rock & roll toma protagonismo porque los mayores deciden resistir el paso del tiempo con un secreto imbatible: la música.
Cada uno de los personajes tiene su momento para lucirse: Melania Lenoir y German Tripel representan las personalidades más rudas, agresivas e inundan el escenario de Rock. Por su parte, Martin Ruiz e Ivanna Rossi, conforman una pareja quienes además de recitar pasajes poéticos inspirados en “Romeo y Julieta” interpretan temas más melódicos y provenientes del Pop. Walter Canella, interpreta a un anciano que oficia como presentador y se destaca en los momentos del “popurrí músical”, donde se realiza una compilación de estrofas de varias canciones. Por último, Santiago Otero se pone en la piel del pianista, es quien endulza los oídos de los espectadores.
Cabe mencionar que el elenco amalgama muy bien en su conjunto, ya que se percibe su compromiso actoral, la prolijidad, coordinación y destreza. A nivel vocal se destaca el plantel femenino: Lenoir, Rossi, Lovera, mientras que en materia de locución y destreza corporal, Ruiz.
Una puesta divertida e inteligente con los himnos musicales de los 70s, 80s y 90s incluyendo los mayores hits de Queen, Eurythmics, Alphaville, The Rolling Stones, Bob Marley, The Beatles, Bob Dylan, Nirvana, y hasta un bloque exclusivo con joyas musicales provenientes del Rock Nacional.
Entre los temas musicales más celebrados se destacan: I Love Rock & Roll, Roxanne, Sweet Dreams, Get Up Stand Up, Smells Like Teen Spirit, Bridge Over Troubled Water. Además, Barbie Girl, I Will Survive y a mitad de la trama y en el cierre: Forever Young
Sin dudas, una obra en la cual lo más importante es la moraleja que transmite: Los peculiares ancianos encuentran la liberación en lo que siempre amaron hacer: actuar, cantar y bailar. En conclusión, un proyecto que se lleva todos los aplausos por su excelencia desde guión, dirección, coreografía, vestuario, iluminación hasta en canto.
Ficha Técnica
Elenco: Santiago Otero , Melania Lenoir , Ivanna Rossi , Germán Tripel , Natalia Cociuffo , Walter Canella , Martín Ruiz , Gimena Riestra , Andrea Lovera
Director: Daniel Casablanca
Director de fotografía: Elizabeth De Chapeaurouge
Diseño de luces: Marcelo Cuervo
Comunicación visual: Gabriela Kogan
Supervisión de vestuario:Héctor Ferreyra
Asistencia de dirección:Guadalupe Bervih, Andrés Sahade
Producción gráfica:Romina Juejati
Producción ejecutiva: Jon Goransky, Luciano Greco
Productor asociado: Tricicle
Producción: Sebastián Blutrach, Pablo Kompel
Producción general: Sebastián Blutrach, Pablo Kompel
Dirección de Producción: Romina Chepe, Ariel Stolier
Jefe de escenario: Edgardo Nicolaci
Supervisión técnica: Marcelo Cuervo
Coreografía: Elizabeth de Chapeaurouge
Dirección musical: Gaby Goldman