“Principios de dramatología. Drama y tiempo” de José Luis García Barrientos
por Olga Penelas
Este texto constituye la tesis que esgrimiera José Luis García Barrientos.
En el trabajo de investigación que llevó a cabo, teoriza acerca de los fundamentos dramatológicos desde un estudio semiológico. Ahonda en los conceptos dramáticos creando categorías y topologías. Para esto se vale de su teoría y de citas de autoridad que enriquecen y sostienen sus pensamientos.
El análisis semiótico de los tópicos drama y tiempo atraviesa dicho trabajo que en lenguaje técnico caracteriza los elementos que los integran. Ambos conceptos se presentan desarrollados y relacionados exhaustivamente con el cine, la literatura y el teatro.
El autor plasma su concepción del tiempo especialmente en la puesta en escena, profundizando su abordaje a través de esta expresión: “El teatro debe pagar su tributo al tiempo del reloj para ver satisfecha su ansia de realidad, de presencia, de corporeidad, para fundir hasta donde es posible la ficción con la vida.” Lo vincula con las disciplinas anteriormente mencionadas y ejemplifica con obras universales logrando así un valioso aporte. Incluye en su material cuadros que permiten visualizar los conceptos expuestos.
Un riguroso trabajo científico para que lo consulten e incorporen un completísimo bagaje acerca de estos dos temas.
Ficha del libro:
Principios de dramatología. Drama y tiempo
José-Luis García Barrientos
México, 2017, 316 pp.
ISBN: 978-607-8439-81-2
Publicado en colaboración con el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad del Gobierno de España-CSIC, Universidad Autónoma de Chihuahua, Secretaría de Cultura y Turismo de Puebla, Festival Internacional de la Cultura Maya, Secretaría de Cultura/Centro Cultural Helénico y Universidad de Guadalajara
https://pasodegato.com/Site/Tienda/index.php?id_product=931&controller=product