Edipo en Ezeiza: el juego de la realidad y la ficción
Pompeyo Audivert escribe y dirige una obra clave para comprender nuestra realidad. Edipo en Ezeiza se presenta en el teatro El Picadero.
Desde que el espectador observa los objetos y el símbolo de la bandera nacional deduce que no sólo se trata de una historia familiar sino de una historia nacional. Los personajes que habitan dicha casa- país poseen una crisis de identidad grave que los perturba y los lleva hasta las últimas consecuencias. Estos son interpretados por un destacado elenco que conmueve y transmite desde el comienzo de la puesta sus temores, sus angustias, sus opresiones, sus desconfianzas y sus ansias de alcanzar la verdad. Los cambios de roles que llevan a cabo con sus movimientos corpóreos y sus cambios de tono traducen rasgos de verosimilitud y dinamismo.
En un tiempo que muta constantemente la realidad y la ficción se entremezclan creando una atmósfera tensa provocando en los espectadores múltiples sensaciones que se profundizan en los instantes en que la oscuridad y los agudos sonidos irrumpen en la sala.
El espacio escénico constituido por elementos del pasado nos permite ubicarnos en la década del 70, época que marca el inicio de los conflictos.
La intensidad del ritmo no decae en ningún momento, por el contrario, cada vez se intensifica más en el transcurso de la obra logrando mostrar las distintas situaciones a través de los gestos y los movimientos de los actores. La canción de Leonardo Fabio con que concluye la obra funciona como epílogo remitiéndose a una circunstancia histórica concreta y en crisis.
Esta obra ofrece varias capas de análisis: metafísico, literario e histórico. Cada uno de los espectadores realizará su lectura repensando el destino individual y colectivo de nuestro país.
Ficha
Dramaturgia: Pompeyo Audivert
Actúan; Francisco Bertín, Hugo Cardozo, Julieta Carrera
Escenografía: Ana Audivert
Diseño de Luces: Pompeyo Audivert, Hugo Cardozo
Redes Sociales: Agustina Lucero
Edición de Sonido: Florencia Rogani
Fotografía: Michel Marcu, Bernabé Rivarola, Paula Sánchez