«La comedia es peligrosa». Enrimados
Con motivo del aniversario del Teatro Nacional Cervantes subió a escena la obra «La Comedia es Peligrosa», escrita por Gonzalo Demaría y dirigida por Ciro Zorzoli. Dicha obra permanecerá en cartel hasta concluir la temporada. Luego, se presentará en el teatro Auditorium de Mar del Plata.
Esta obra que nos remite al Siglo de Oro español por su escritura en verso ofrece al espectador un universo heterogéneo ubicado en la época colonial. Se podría percibir cómo esta comedia de enredos dotada de música en vivo, canto y danza genera distintas reacciones. Podríamos pensar que en principio le causa asombro y después, a medida que avanza la acción se torna cómplice de sus efectos humorísticos. Dinámica, divertida y musical son alguna de las expresiones con las que podemos caracterizarla.
La escenografía muy detallada se va modificando mientras los actores actúan creando nuevos espacios. Las canciones qua hacen alusión al pasado y al presente crean un clima que permite introducirnos en el verdadero conflicto. Esos actores con su utópica visión de construir un teatro lucharán hasta el final para lograr su objetivo. Se encontrarán con dos obstáculos relacionados con el poder de esa época. El virrey y el obispo, dos seres que intentarán por todos los medios obstaculizar su propósito. El primero movilizado por intereses creados; el segundo, por creencias retrógradas.
Un elenco constituido por dieciocho actores se luce en el escenario ya que no sólo interpreta a los personajes, sino también, canta y baila logrando una atmósfera festiva. El vestuario y las pelucas que portan los actores resaltan por su textura y colorido formando al final un cuadro de época. Observamos cómo en esta puesta el espectador puede transitar de una actitud expectante a un proceso receptivo de satisfacción por lo vivido en esos momentos de ilusión. Encuentra en el verso una proximidad impensada.
Ficha técnica
Autor: Gonzalo Demaría
Actúan: Paola Barrientos, Roberto Castro, Iván Moschner, Mariano Mazzei, Horacio Acosta, Gaby Ferrero, Javier Lorenzo, Milva Leonardi, Tincho Lups,Facundo Aquinos, Julián Cabrera, Sergio Mayorquin, Andres Geanier, Pablo Palavecino, Julián Rodríguez.
Diseño de Vestuario: Julio Suárez
Diseño de Escenografía: Diego Siliana
Música: Marcelo Katz
Diseño de iluminación: Eli Sirlin
Sobre idea de Gonzalo Demaría y Ciro Zorzoli
Entenamiento de Canto. Ana Kanteniroff
Entrenamiento en Percusión: Christian Covre
Entrenamiento Vocal: Verónica Grande
Asistente de Vestuario: Jorge López
Asistente de Dirección: Juan Domecq
Producción ejecutiva: Francisco Patelli
Coreografía: Cecilia Argüello Rena.
Dirección: Ciro Zorzoli
Fotos: Gentileza TNC