Sandro, los días más felices con la dirección de Andrea Castelli
En esta segunda oportunidad, Andrea Castelli nos presenta una intervención coreográfica en la fachada del Castillo de Sandro. Recordemos que en Así, en noviembre de 2021, la coreógrafa nos propuso una visita performática guiada por el universo interno del edificio.
Eso de durar y transcurrir/ No nos da derecho a presumir
Porque no es lo mismo que vivir/ ¡Honrar la vida!
Fragmento de “Honrar la vida” de Eladia Blázquez.
En Sandro, los días más felices lxs performers van construyendo un entramado a todo ritmo. A partir de la cuidadosa selección de temas musicales que invocan distintos momentos del ídolo -con Los de Fuego y el rock and roll, el más melódico, el más sensual- a partir de canciones versionadas y sus mayores hits.
En cada melodía lxs excelentes bailarinxs encarnan la esencia del cantautor popular, del Sandro de América, con las pinceladas íntimas de los recovecos del Castillo, que él soñó y construyó, dando cuenta de su intensa y particular historia. Una invitación a recorrer, por un lado, el frente del edificio con su aire medieval -su torre, sus ventanas ojivales, sus balcones y sus ornamentos- y, por otro, su exitosa trayectoria que nos involucra a todxs, desde sus “nenas” hasta aquellxs que se convirtieron en sus fans escuchando los numerosos tributos que ha realizado el rock nacional.
Como ya nos tiene acostumbradxs Castelli, a partir de su poética del espacio en la cual se funden los cuerpos danzantes, ha creado esta narración visual y auditiva que sólo puede suceder allí, en ese instante, y no en otro lugar. Una experiencia coreográfica única in situ. También en esta ocasión, a modo de conjuro, la pregnancia del Gitano se hizo presente en un hermoso sueño, sin temporalidad.
La iluminación y el colorido vestuario, por su parte, otorgan al acontecimiento un dinamismo especial. Ya finalizando la velada, el clásico “Rosa…Rosa” impregnó toda la escena, desde los mappings sobre la fachada hasta los detalles de las prendas; la movida artística no quedó solamente en el escenario, arrebató la calle y a todxs lxs presentes.
El domingo pasado, 20 de marzo, fue el Lado A: con Boedo cerrada al tránsito, el escenario en la calle, con la participación especial de la cantante de tangos Lidia Borda, con un numeroso público -además de lxs invitadxs especiales y de la prensa. Fue realmente una noche para disfrutar de “un mundo de sensaciones, un mundo de vibraciones”, entre el universo mítico del ídolo popular y un presente en que nuestro cuerpo social es sacudido, lamentablemente, desde varias aristas. El puente necesario, entre ambos puntos, es el impecable grupo de profesionales, tanto lxs artistas como lxs técnicxs, dirigidxs con talento y pasión por Andrea Castelli, quien nos recordó que Sandro sí “honró la vida”, tanto en su vida personal como en su vida artística. Ambos espacios se aunaron en el show que además, en esta ocasión, fue con acceso libre y gratuito.
Indudablemente, para agendar: los domingos 27 de marzo, 3 y 10 de abril a las 20 hs, se realizará el lado B de Sandro, los días más felices, con una dinámica diferente: lxs performers serán lxs guías por el interior de su Castillo. El cupo es limitado (el espacio interior no es accesible para personas con discapacidad y/o movilidad reducida) y las funciones se realizaran respetando el Protocolo vigente por COVID-19).
Ficha artístico-técnica
Elenco: Katia Pazanin, Maximiliano Navarro, Eugenia Della Latta, José Zarazaga, Mariano Ballesteros, Celeste Plaza, Manuel Pacheco, Daiana Ferreira, Lautaro Müller Henke, Estefanía Gómez, Fernando Rodríguez.
Participación especial: Lidia Borda.
Piano: Daniel Godfrid.
Iluminación: Leandro Calonge y Emiliano Caffarelli.
Mapping: Barbara Weinmann.
Iluminación del recorrido por el Castillo: Alberto Lemme.
Animación en 2D: Juan Vivarelli.
Diseño y edición de sonido: Mariano Meneghini.
Sonido: Stage Gang Sonido. Sergio Gómez.
Coordinador técnico: Walter Centurión.
Diseño gráfico: Malena Soto Pérez.
Fotografía: Ale Carmona y Pablo Ferraudi.
Video: Fernando Pineda.
Community Manager: Circular de Arte
Prensa: Prensópolis.
Colaboración en difusión: Gisele Teixeira.
Asesoramiento biográfico: Olga Garaventa.
Diseño de vestuario: Andrea Castelli.
Asistencia y realización de vestuario: Laura Torrecilla.
Asistencia de producción: Marcela Rovello.
Producción: Luis Ortiz y Diego Fernández.
Producción General: Asociación para la Promoción y Difusión de las Artes Performáticas – Centro Cultural CAVA.
Asistente de dirección:Carina Mele.
Dirección:Andrea Castelli.
Castillo de Sandro: Avda Pavón 3939 – Boedo.
Fotos: Pablo Ferraudi