Se lo juro, Señor o Presunción de inocencia
En la Sala El Tablado, de la localidad de Bahía Blanca, se presenta esta puesta en escena de Guido Christensen con actuaciones de Mónica Robert, Leandro Vilas y Gabriel Rodríguez
“La conciencia, ese desgajamiento… del alma” (María Zambrano).
Obra teatral repuesta luego de dieciocho años de su exitoso estreno. Enmarcada en una sobria oficina que hace las veces de improvisado despacho del Fiscal Ferrario, recién llegado al pueblo, con el fin de resolver tres muertes dudosas. Así, con la ayuda del Cabo Estévez (personaje entrometido y pintores con que tiene el hábito de hilvanar frases en forma rimada), empiezan a desfilar tres mujeres, sospechadas del homicidio de sus diferentes parejas. La primera en declarar es Elizabeth Lozano, dama de alta sociedad que hace gala de una actitud soberbia, imbuida de petulancia. En su descargo, memora la infelicidad de su matrimonio, derramando la hiel del resentimiento en sus palabras y una helada indiferencia ante el trágico desenlace.
La segunda es Susana Vázquez, sufrida mujer de clase media, deshecha en llanto, pormenorizando detalles de su relación con el hombre que fue su compañero, a quien mantuvo económicamente por tantos años hasta que él decidió abandonarla, luego de ganar una suma millonaria en la lotería, actitud que interrumpió la muerte.
Por último, conocemos a Mirta Villaverde, quien denota extracción social muy humilde, relatando que con frecuencia su concubino la hacía objeto de malos tratos, castigando a veces también a sus hijos menores de edad, situación que la impulsará a adoptar una decisión extrema, aunque ella incrimina a su perro Abelardo, como autor del hecho. Las tres sospechosas terminan sus tentativas de defensa con la misma frase: “Se lo juro, Señor”.
Menuda tarea para el fiscal: Tres mujeres de distinto linaje, en la mira de la justicia, acusadas de haber eliminado a sus parejas con diversos métodos: caída “accidental” a una pileta de natación vacía, envenenamiento y disparo de arma de fuego. Cumplida su tarea, luego de arduos cabildeos, el fiscal se prepara para marcharse de ese pueblo perdido, pero recibe la visita inesperada de una dama de blanco que lo enfrenta con sus demonios en un juego de luces y sombras que resulta… fascinante.
Valorado dramaturgo y director teatral, Guido Christensen detenta en su trayectoria haber dirigido obras de su autoría como: “De seis en seis”, “Argentinos 100%”, “Acompañada y sola”, “Tanganso”, “Mucho más que tango”, “Caricaturas Argentinas”, “Uno yira, yira en este Cambalache”, “Postales” y “Se lo juro, Señor” (Reestrenada)
Impresionante actuación de Mónica Robert, desdoblada en los cuatro protagonistas de cada historia, a quienes ella vivisecciona con fino bisturí a través de aciertos y miserias, secundada en forma brillante por Leandro Vilas en la piel de un dubitativo fiscal y Gabriel Rodríguez, encarnando al simpático cabo, con veleidades de poeta.
Intriga, suspenso y alto contenido dramático (no exento de toques de humor) conforman este policial de alto vuelo, que nos hace disfrutar y nos deja pensando en la desdibujada equidad de la justicia.
Ficha
Libro y Dirección: Guido Christensen
Actuación: Mónica Robert, Leandro Vilas y Gabriel Rodríguez
Tema Musical: “Se lo juro, Señor”
Intérprete: Mónica Robert
Vestuario y Escenografía: María Cristina Torralba
Diseño Gráfico: Lucía Christensen
Fotografías: Gentileza del Director
Función del Viernes 3 de Junio en la Sala El Tablado, Chiclana 453, Bahía Blanca