NOA
10 preguntas a 1 teatrista: MATEO se asoma al mundo de Guillermo Katz
Licenciado en Teatro por la Universidad Nacional de Tucumán y Master en Teatro y Performance por la Universidad de Lancaster, Inglaterra, el tucumano Guillermo Katz se autodefine como “actor, director, performer, académico en sospecha, acaparador de becas, criticón”. Lleva adelante un blog sobre el teatro LGTB de Tucumán – http://teatrolgtbtuc.wordpress.com/ . Hoy, responde al Cuestionario MATEO.
Entrevista al creador del Laboratorio Argentino de Comicidad
por Cristina Quiroga
Lombrices: Sin Martirio no hay Consuelo
A cargo del grupo salteño La Sardinera del Norte, la obra escrita por Pablo Albarello presenta a dos mujeres con una particular relación, que se encuentran en un departamento que se está incendiando, aunque ellas lo ignoran. Si bien se trata de una pieza que tiene casi diez años, lo que se muestra en escena invita al espectador a hacer una lectura de género bastante actual.
Supelmelcado La Otla Patlia: Tragicomedia de una idiosincracia
Supelmelcado La Otla Patlia, obra escrita y dirigida por el tucumano Carlos María Alsina, parte de un hecho real –los violentos saqueos producidos en Tucumán en diciembre de 2013 durante una huelga policial– para invitarnos a reflexionar acerca de qué sociedad somos y qué sociedad queremos ser. ¿Es posible ser honesto en un mundo deshonesto? Es la pregunta que subyace.
Carlos María Alsina: “Tucumán es muy difícil de encuadrar”
por Valeria Mozzoni
El Tucumano Carlos María Alsina, quien dirige actualmente Supelmelcado la Otla Patlia, habla con MATEO sobre su obra, sus métodos pedagógicos, su punto de vista con respecto a los subsidios teatrales, la historia teatral (y política) de su provincia hasta la actualidad y sus próximos proyectos.