Mateo

  • Notas por regiones
    • Región NOA
    • Región NEA
    • Región Centro Litoral
    • Región Cuyo
    • Región Centro
    • Región Patagonia
  • Críticas
  • Reseñas
  • Entrevistas
  • Análisis
  • Acerca de Mateo
  • Contacto
Menu
  • Notas por regiones
    • Región NOA
    • Región NEA
    • Región Centro Litoral
    • Región Cuyo
    • Región Centro
    • Región Patagonia
  • Críticas
  • Reseñas
  • Entrevistas
  • Análisis
  • Acerca de Mateo
  • Contacto

Teatro San Martín

Las cautivas. Encuentro de culturas

/

16 abril, 2022

/ admin

Las_Cautivas_Foto_Carlos_Furman

c por Olga Penelas 

Con notorio éxito permanece en cartel Las Cautivas, en el Teatro de la Ribera, dirigida por su dramaturgo, Mariano Tenconi Blanco.  Se trata de la primera obra de las cuatro que conformarán la saga. Leer Más →

Críticas / Centro, Laura Paredes, Lorena Vega, Penelas, Teatro de la Ribera, Teatro San Martín, Tenconi Blanco
  • bbNRkunojV0tzg76WL3n

La vis cómica. El juego del poder

/

8 marzo, 2020

/ admin

c por Olga Penelas

Con notorio éxito concluye en el teatro San Martín “La Vis Cómica”, una obra cuya autoría y dirección le pertenecen a Mauricio Kartun.  Read more →

Críticas / Centro, Kartun, Penelas, Teatro San Martín
  • Foto carlos furman (fragmento) LALPVK

Los Desdichados Cambios Amorosos

/

26 junio, 2018

/ admin

c por Olga Penelas 

“Las amargas lágrimas de Petra von Kant” de Rainer Fassbinder, con dirección de Leonor Manso, se despidió  exitosamente de los escenarios del teatro San Martín. Read more →

Críticas / Centro, Fassbinder, Penelas, Teatro San Martín
  • casamiento

Una obra “irrepresentable”: El casamiento Znaniecki-Gombrowicz

/

20 marzo, 2018

/ admin

c por María Inés Grimoldi

El director polaco Michal Znaniecki estrenó el sábado 17 de marzo su versión de “El casamiento”, un texto clásico de Witold Gombrowicz en la sala Martín Coronado del Teatro San Martín. Read more →

Críticas / Centro, Gombrowicz, Grimoldi, Teatro San Martín
  • orlando

Orlando (una ucronía disfórica). Buscando Identidad

/

12 diciembre, 2017

/ admin

c por Olga Penelas 

A partir de la novela Orlando. Una biografía de Virginia Woolf, pieza fundamental de la literatura femenina y de los estudios de género, el espectáculo cuestiona no sólo el papel de la mujer en el marco de las sociedades machistas y falocráticas sino también la construcción social y política del sexo como fuerza revolucionaria. El personaje de Orlando, encarnado por Maricel Álvarez, es totalmente desterritorializado: un apátrida que a través de los siglos reivindica el poder de la emancipación a través del pensamiento, tomando como ejes del discurso escénico los problemas de la filiación, el conocimiento y la identidad subjetiva. La autora de esta nota reflexiona sobre la puesta.

Read more →

Críticas / Alvarez, Penelas, Teatro San Martín, Wehbi
  • 10678777_10204731938475537_3120412609507093959_n

Desmontaje de Calabazín

/

28 septiembre, 2015

/ admin

 por Antonio Quispe

A fines de 2014, en el marco del Ciclo Desmontajes organizado por AINCRIT, Antonio Quispe, de la Comisión Directiva de la asociación, se puso al hombro la charla con los creadores de Calabazín, espectáculo de títeres de Ivo Siffredi, con dirección de Adriana Sobrero. Se trató de un espectáculo de humor y poesía visual para todo público, “una experimentación con objetos, refugiados en el universo de las calabazas, que indaga en los conflictos cotidianos de nuestra experiencia contemporánea”, tal como expresaron sus creadores.

Read more →

Entrevistas / C.A.B.A., Centro, Siffredi, Sobrero, Teatro San Martín, Títeres
  • santiago loza perfil
  • almas ardientes foto 1
  • almas ardientes 2

Santiago Loza: “Me siento en un momento de mucha crisis, hasta con la escritura misma”

/

12 diciembre, 2014

/ admin

 por Marta Casale

El dramaturgo y director de cine habla con MATEO de la concepción de “Almas ardientes”, su último trabajo, que se vio en el Teatro San Martín. También reflexiona sobre el resto de su obra: su fijación con los personajes femeninos, su lugar dentro de los circuitos teatrales y cinematográficos y su modo de encarar un nuevo trabajo. 

Read more →

Entrevistas / C.A.B.A., Centro, cine, Loza, Tantanian, Teatro San Martín

Carlos Fos y Laura Rauch: El Viejo Municipal

/

19 septiembre, 2014

/ admin

r por Bettina Girotti 

Fos Carlos: El Viejo Municipal. El sistema de producción público y su relación con el teatro independiente. Compilación y edición de Laura Rauch

16  

El Teatro San Martín se erige en el corazón de Buenos Aires y ha sido, desde su fundación, un testigo fundamental de los cambios sufridos por la ciudad. Sin embargo, detrás de la monumentalidad del actual edificio se esconde otra historia, la del Antiguo Coliseo Municipal, que es poco sabida y que renace en este libro que se presenta como una pieza indispensable en la configuración del mapa teatral porteño. Leer Más →

Reseñas / BUENOS AIRES, C.A.B.A., Centro, FOS, Rauch, teatro independiente, Teatro San Martín

logo-aincrit MATEO es un medio periodístico editado por la Asociación Argentina de Investigación y Crítica Teatral (AINCRIT)  | www.aincrit.org
Av. Corrientes 1543. CABA. (011) 5077-8000 int. 8371 | Mateo © 2014. Todos los derechos reservados | ISSN 2408-3984