Alimañas (En Juego) o una luz en la ciénaga
Los sábados de mayo se presenta, en El Tablado -de Bahía Blanca-, esta puesta en escena de Martina Fontanella.
“No se puede esperar una respuesta de un lugar hueco donde sólo moran alimañas… en la penumbra”
James Baldwin
Los acordes de una guitarra sirven de prefacio a la función de la noche. Una modesta y minúscula pieza de conventillo con paredes de chapa, dos mesitas ratonas, un catre, ropa amontonada en desorden, ambientan el escenario de esta obra donde tres mujeres dispares entre sí, desarrollan sus historias inmersas en la ciénaga de la absoluta pobreza.
Así, van desfilando Elvira, obrera mal remunerada en un taller cuyo dueño es un tal Ferruli, hombre avaro y de fortuna, a quien ella detesta: Ivonne, nostálgica de un pasado glamoroso, devenida en madura “cocotte” con ínfulas de mujer de alta sociedad y la Polaca, una indigente sucia y maloliente que ejerce la prostitución y balbucea palabras en un idioma… ininteligible. Sobre ellas y su oscuro destino sin futuro descansa esta trama, donde se combinan escenas que provocan risas, matices de cierto ribete policial y vahos de emoción flotando en el aire. Entre las mujeres germinan los celos, la desconfianza y el anhelo común de salir como sea, de esa miseria que las consume. Las mantiene en pie un insólito coraje que les otorga insospechada fuerza y osadía para lograr sus objetivos. Apelarán al juego -como la perinola – echando al azar la suerte, desafiando al destino, sin importarles los costos, por innobles que sean. Semejan -por momentos – alimañas, disputándose el botín de la carroña.
Asistimos a escenas conmovedoras como cuando, envueltas en la música de tango del club del barrio, Elvira confiesa que es el primer baile al que asiste. O descubrimos que la Polaca huyó de su país natal, abandonando a su hija, a quien se empeña en recuperar. En medio de intrigas y sospechas, sobreviene un final inesperado, que remata la historia con un desenlace no exento de justicia. Ponderables las actuaciones de Valeria Vigier, encarnando a la áspera Elvira; Patricia Roldán, en la piel de la coqueta Ivonne y la desdichada Polaca, que Carlina Palacio compone desde las vísceras. Todas, bajo la égida de la joven directora Martina Fontanella.
Un cerrado aplauso premia en cada función a este trío de actrices que ya nos tiene acostumbrados a la muestra de su excelencia.
Ficha Técnica:
Alimañas (En Juego)
Autoras: María Andrea González, Carlina Palacio y Graciela Scoppa
Actrices: Valeria Vigier – Carlina Palacio – Patricia Roldán
Voz en Off: Guillermo Gabella
Música original: Nicolás Fernández Vicente. ”La Polaquita”(con Nicolás Pereyra en bandonéon). “A la Pirinola” (Voz de Susana Matilla)
Grabación y edición de Audio: Nicolás Fernández Vicente
Diseño y pintura telón: Camila Domínguez
Diseño Gráfico: Marianela Linares
Fotografía: Graciela Scoppa
Modista: Norma Cazanobe
Dirección y Puesta en escena: Martina Fontanella
Funciones: Sábados de Mayo a las 21 hs. en EL TABLADO Chiclana 453 – Bahía Blanca