Mateo

  • Notas por regiones
    • Región NOA
    • Región NEA
    • Región Centro Litoral
    • Región Cuyo
    • Región Centro
    • Región Patagonia
  • Críticas
  • Reseñas
  • Entrevistas
  • Análisis
  • Acerca de Mateo
  • Contacto
Menu
  • Notas por regiones
    • Región NOA
    • Región NEA
    • Región Centro Litoral
    • Región Cuyo
    • Región Centro
    • Región Patagonia
  • Críticas
  • Reseñas
  • Entrevistas
  • Análisis
  • Acerca de Mateo
  • Contacto

Cervantes

  • Cuando los muertos despertemos
  • 1_Cuando Nosotros Los Muertos Despertamos
  • 2_Cuando Nosotros Los Muertos Despertamos
  • 3_Cuando Nosotros Los Muertos Despertamos

Jorge Ferrari, a próposito de Cuando nosotros los muertos despertamos

/

10 marzo, 2022

/ admin
  por Azucena Ester Joffe 
 “La escenografía es una manera de generar narrativa desde otro lugar” Read more →
Entrevistas / Centro, Cervantes, Escenografía, Ibsen, Joffe
  • comedia2d
  • comedia2

“La comedia es peligrosa”. Enrimados

/

26 noviembre, 2021

/ admin

c por Olga Penelas

Con motivo del aniversario del Teatro Nacional Cervantes subió a escena la obra “La Comedia es Peligrosa”, escrita por Gonzalo Demaría y dirigida por Ciro Zorzoli. Dicha obra permanecerá en cartel hasta concluir la temporada. Luego, se presentará en el teatro Auditorium de Mar del Plata. Read more →

Críticas / Centro, Cervantes, Demaría, Penelas, Zorzoli
  • La-vida-extraordinaria

La vida extraordinaria. Un encuentro de almas

/

2 octubre, 2019

/ admin

c por Olga Penelas

La conmovedora y poética pieza teatral del dramaturgo Mariano Tenconi Blanco La Vida Extraordinaria se estrenó en agosto de 2018. Este año subió nuevamente a escena bajo su dirección con entradas agotadas en la sala Orestes Caviglia del Teatro Nacional Cervantes. Read more →

Críticas / CABA, Centro, Cervantes, Penelas, Tenconi Blanco
  • 000190757

Sagrado Bosque de Monstruos. Sueño Sublime

/

6 noviembre, 2018

/ admin

c por Olga Penelas              

En el teatro Nacional Cervantes se estrenó Sagrado Bosque de Monstruos, una obra escrita por Santiago Loza e Inés Garland. Este espectáculo fue concebido por Alejandro Tantanian y Oria Puppo para evocar la figura de Roberto Villanueva (1929-2005) referente del Instituto Di Tella. Comienza con una conversación entre Marilú Marini y Hugo Mujica acerca del quehacer actoral. Read more →

Críticas / Centro, Cervantes
  • tiestes-y-atreo

Tiestes y Atreo. Recreando un mito

/

9 junio, 2018

/ admin

c por Olga Penelas 

Obra escrita y dirigida por Emilio García Wehbi a partir de la tragedia “Tiestes” de Séneca que se presenta en la sala María Guerrero del teatro Nacional Cervantes Read more →

Críticas / Centro, Cervantes, Wehbi
  • 38sm_EP_II

38 SM (Shakespeare Material)

/

24 octubre, 2017

/ admin

c por María Inés Grimoldi

El Teatro Nacional Cervantes nos presenta un Shakespeare renovado, joven, actualísimo, fluctuante, en cambio permanente, de la mano del director y dramaturgo Laurent Berger. Read more →

Críticas / Berger, Centro, Cervantes, Grimoldi, Shakespeare
  • ESCRITOR FRACASADO

Escritor Fracasado. La función del arte

/

11 octubre, 2017

/ admin

c por Olga Penelas 

“¿Cómo describir mi llanto ardiente, mi odio encandecido, la desesperación de haber perdido el paraíso? ¡Oh, para ello se necesitaría ser escritor, y yo no lo soy!” - Roberto Arlt, Escritor fracasado Read more →

Críticas / Arlt, Cervantes, Marini, Penelas, Velázquez
  • 5K1A4328
  • 5K1A4402

Tarascones. Falsa Faz

/

7 marzo, 2017

/ admin

c por Olga Penelas 

A comienzos de 2017, se reestrenó en el Teatro Nacional Cervantes una comedia con tono mordaz, escrita por Gonzalo Demaría, que plasma la hipocresía en la sociedad actual.Dirigida por Ciro Zorzoli, cuenta con un cuarteto de actrices memorables: Paola Barrientos, Alejandra Flechner, Eugenia Guerty y Susana Pampín. 

Read more →

Críticas / Centro, Cervantes, Penelas, Zorzoli

logo-aincrit MATEO es un medio periodístico editado por la Asociación Argentina de Investigación y Crítica Teatral (AINCRIT)  | www.aincrit.org
Av. Corrientes 1543. CABA. (011) 5077-8000 int. 8371 | Mateo © 2014. Todos los derechos reservados | ISSN 2408-3984