Mateo

  • Notas por regiones
    • Región NOA
    • Región NEA
    • Región Centro Litoral
    • Región Cuyo
    • Región Centro
    • Región Patagonia
  • Críticas
  • Reseñas
  • Entrevistas
  • Análisis
  • Acerca de Mateo
  • Contacto
Menu
  • Notas por regiones
    • Región NOA
    • Región NEA
    • Región Centro Litoral
    • Región Cuyo
    • Región Centro
    • Región Patagonia
  • Críticas
  • Reseñas
  • Entrevistas
  • Análisis
  • Acerca de Mateo
  • Contacto

danza

  • sandro1
  • sandro_2a

Sandro, los días más felices con la dirección de Andrea Castelli

/

1 abril, 2022

/ admin

c por Azucena Ester Joffe

En esta segunda oportunidad, Andrea Castelli nos presenta una intervención coreográfica en la fachada del Castillo de Sandro. Recordemos que en Así, en noviembre de 2021, la coreógrafa nos propuso una visita performática guiada por el universo interno del edificio. Read more →

Críticas / Castelli, Centro, danza, Joffe, Sandro
  • Asi-2
  • Asi-1

Así de Andrea Castelli

/

29 noviembre, 2021

/ admin

c por Azucena Ester Joffe

La intervención coreográfica “Así” se presentó en el Castillo de Sandro, en el barrio de Boedo, los días 20 y 21 de noviembre, dentro del marco del Mes de la Cultura Independiente. Read more →

Críticas / Castelli, Centro, danza, Joffe, Sandro
  • image1
  • image0
  • image3

La sombra de una nube y cuerpos que se derriten en un constante contraste

/

21 septiembre, 2021

/ admin

c por Candelaria Penido

CABA – Diez son los cuerpos sufrientes que se derriten sobre el escenario de la sala del Aérea Teatro en La sombra de una nube. Dirigida por David Señoran y representada por los bailarines de su compañía. Un obra intensa, donde reinan las polaridades. Read more →

Críticas / Centro, danza, Danza-Teatro, David Señoran, Penido
  • 45c403_efce6f57749f4fe4b5009131060038e0_mv2_d_3000_1987_s_2

La guerra en las tetas: de las tecnologías de la guerra a las tecnologías de género.

/

13 julio, 2019

/ admin

c por Luciana Morelli

Destructivo de un desastre irruptivo es el primer unipersonal creado por la coreógrafa y bailarina Eugenia M. Roces, oriunda de Santa Fe. Obtuvo el premio a “Mejor coreografía” en el rubro Artes Escénicas – Obra de Danza en la Bienal de Arte Joven 2017, y ha participado de distintos festivales dentro de los cuales se destaca Festival Buenos Aires Danza Contemporánea 2018.  La obra se presenta desde 2017 en distintas salas de la ciudad de Buenos Aires.
Read more →

Críticas / Centro, danza, Morelli, Santa Fe
  • Graduados Ginevro Vertical

Entrevista a Luisa Ginevro a propósito del estreno de su obra de danza Diálogo de la roca sola

/

18 septiembre, 2018

/ admin

  por Luciana Morelli

Luisa Ginevro, nacida en Mendoza, es Licenciada en Composición Coreográfica (UNA) y docente de danza contemporánea. El 19 de Septiembre estrena “Diálogo de la roca sola”, obra creada especialmente para el GEAM (Grupo de Experimentación en Artes del Movimiento), en el marco de la Segunda Edición del Premio Graduados a la Creación 2018 otorgado por el Departamento de Artes del Movimiento. En esta entrevista la directora adelanta de qué se trata su nuevo proyecto y cómo fue el proceso creativo. Read more →

Entrevistas / CUYO, danza, Mendoza, Nuevo Cuyo
  • el baile2

El Baile, paraíso perdido y añorado

/

5 octubre, 2017

/ admin

c por Olga Penelas 

La danza y el canto son los protagonistas de esta obra teatral, presentada en la sala Casacuberta del Teatro San Martín de la Ciudad de Buenos Aires. Read more →

Críticas / Centro, danza, Penelas
  • FOTO.Cuerpos como bocetos.

Cuerpos como bocetos

/

3 julio, 2017

/ admin

c por Melina Echevarria Peinado 

Cuerpos como ensueños. Bocetos como cuerpos. Ensueños como bocetos. En la propuesta de Entre bocetos, un ensueño, del grupo Los Natalia, concretada en el Teatro Municipal de la Ciudad de San Juan, toda combinación sintáctica de la escena es posible. Como en un sueño. Entonces, las imágenes se suceden… Read more →

Críticas / CUYO, danza, Danza-Teatro, Echevarria Peinado, Nuevo Cuyo, San Juan
  • 01-36

Volver al cuerpo

/

8 noviembre, 2015

/ admin

  por Luciana Morelli

A propósito del reestreno de “IÉ, el que teniendo agua en casa se baña con sangre”, la autora entrevista a Ezequiel Barrios y Julieta Brambati -de la compañía de danza afro-fusión Odoia-, quienes cuentan cómo fue el proceso creativo de la obra y sus repercusiones.

Read more →

Entrevistas / afro, Barrios, Brambati, Centro, danza, Morelli, Odoia

logo-aincrit MATEO es un medio periodístico editado por la Asociación Argentina de Investigación y Crítica Teatral (AINCRIT)  | www.aincrit.org
Av. Corrientes 1543. CABA. (011) 5077-8000 int. 8371 | Mateo © 2014. Todos los derechos reservados | ISSN 2408-3984