Archivo por meses: junio 2015

Quartett. Una ópera no apta para cobardes

c por María Inés Grimoldi

 

“No vengan al teatro si no están dispuestos a cuestionar lo que hacen y lo que son. Esta es una ópera violenta, sexual, blasfema, aquí no hay piedad. Los únicos dos personajes en escena son la personificación del cinismo, y se han jurado no volver a amar jamás” Luca Francesconi. 

Seguir leyendo Quartett. Una ópera no apta para cobardes

Pluto. Murga griega

c por Leonel Giacometto (@giacomettoleo)

Dicen que fue larguísima, hilarante y feroz. Dicen que fue representada hacia el 380 A.C., en Atenas, frente a dirigentes griegos, todos malsanamente enriquecidos por el oficio público de gobernar. Más de dos mil años después, con ese carácter festivo e irreverente intacto, Pluto, de Aristófanes, con adaptación y dirección del experimentado Ruben Pagura, encuentra en el cuerpo de seis mujeres disímiles, su íntegra versión rosarina al compás social de una murga, o de un corso barrial. Seguir leyendo Pluto. Murga griega

«Hay algo en esta obra que va a resonar por siempre»

Por Nora Sforza

En esta entrevista, la autora se mete de lleno en el universo de Gustavo Casanova, actor y director mendocino, director del grupo independiente  Los Gregoristas Teatro,que por estos días se luce con la puesta de Casilda, poética y sentida pieza a partir de la comedia de Maquiavelo, Clizia.»La obra es una actualización o de relectura, no una adaptación», dirá el director, que también da su visión sobre la crítica teatral de su ciudad.

Seguir leyendo «Hay algo en esta obra que va a resonar por siempre»

Todo pasa y todo queda: Esto también pasará

c  Por Susana Anaine

Los sábados a las 22.30Hs, en el histórico Teatro del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, se presenta la obra de Mariano Saba «Esto también pasará», inteligente parodia del género de ciencia ficción por la vía del humor, con un importante trabajo del grupo actoral y del director, Andrés Binetti.   Seguir leyendo Todo pasa y todo queda: Esto también pasará

La más segura de tus vidas: Locos de contento

c por Leonel Giacometto (@giacomettoleo)

Nuevamente, la actriz rosarina Paula García Jurado explora, solvente, el ámbito de la dirección de actores. Con un origen que vino a cuenta del encuentro entre Miguel Bosco y María Romano -intérpretes cuyos recorridos y quehaceres teatrales navegaban por canales diferentes- el proyecto se fue acrecentado luego con la incorporación del texto -escrito por Francisco Pavanetto- sobre la necesidad que aquel cruce actoral gestó. Así, La más segura de tus vidas, fue obra. Y lo es. 

Seguir leyendo La más segura de tus vidas: Locos de contento