Archivo de la categoría: Críticas

La tierra del desencanto

 por Fernando Belottini
Foto: Omar Lagraña

Si bien tuve el privilegio de colaborar desde mi modesto lugar con algunas sugerencias al texto teatral de La Tierra rota, me pregunté si eso me permitiría hablar con objetividad de la tercera puesta en escena de esta obra, estrenada un mes atrás en el Centro Cultural Arandú y presentada el pasado 10 de agosto en Pueblo Viejo, ambas salas de Concordia, en Entre Ríos.

Seguir leyendo La tierra del desencanto

“Construcción (F40)”: Encontrarse con el Destino y sostenerle la mirada

por Eduardo Leva

Foto: Paula Pochettino

En la sala La 3068, en el microcentro de la ciudad de Santa Fe, se presentó la obra «Construcción (F40)» de Arturo Castro Godoy, con las actuaciones de Julieta Vigo, Sofía Kreig, Federico Kessler y Ruy Gatti, con la dirección de Arturo Castro Godoy, en su primera puesta como director teatral.

Seguir leyendo “Construcción (F40)”: Encontrarse con el Destino y sostenerle la mirada

«Niños expósitos»: entre el amor, el deseo y la ambición

 por Carolina Belén Notta

carolinanotta@hotmail.com

Foto: Leo Gregoret

«Niños expósitos» de Rafael Bruza fue puesta en escena bajo la dirección de Omar Jacquier en la ciudad de Santa Fe. Luego de su estreno y de varias funciones realizadas en julio de 2025 en la sala “La 3068”, se presentó el día 8 de agosto, en el marco del “Viernes de escénicas” del Foro Cultural de la Universidad Nacional del Litoral. Con actuaciones del mismo Jacquier y de Fernando Belletti, tendrá sus próximas funciones los sábados 23 y 30 de agosto en “La 3068” a las 21hs.

Seguir leyendo «Niños expósitos»: entre el amor, el deseo y la ambición

«Juego del tiempo»: Margarita Bali en un pas de deux consigo misma

 por Candelaria Penido

Foto: Ale Carmona – Gentileza Mutuverría PR

Una bailarina sola en escena. Una bailarina de 81 años sola en escena por una hora. Una bailarina de 81 años está sola en escena por una hora mientras realiza un homenaje vivo a su carrera y propone su cuerpo como archivo.

Seguir leyendo «Juego del tiempo»: Margarita Bali en un pas de deux consigo misma

«Lombrices»: un diálogo intenso entre dos mujeres solas

 por Carolina Belén Notta

carolinanotta@hotmail.com

Foto: Mauro Wernly

Lombrices es una comedia de la ciudad de Esperanza (Santa Fe), protagonizada por Franco Castelnovo y Silvia Mázzaro, con dirección de Nicolás Engler. Fue estrenada en Humboldt a principios del mes de julio de 2025. Presenta la próxima función en la sala La 3068 de la ciudad de Santa Fe el día sábado 9 de agosto.

Seguir leyendo «Lombrices»: un diálogo intenso entre dos mujeres solas

«Los difusos finales de las cosas» ¿Cómo hacer para llenar el vacío existencial?

 por Matías Márquez spectatorcriticusbb@gmail.com

Fotografía escénica tomada por Geraldine Laga

El viernes 25 de julio volvió a subir al escenario del Centro Cultural La Panadería, la obra “Los difusos finales de las cosas”, dirigida por Damián Cegarra Anze, sobre la dramaturgia de Carlos Enrique Lozano Guerrero. Una obra que interpela y provoca múltiples reflexiones en los espectadores.

Seguir leyendo «Los difusos finales de las cosas» ¿Cómo hacer para llenar el vacío existencial?

«Chicos católicos, apostólicos y romanos»: humor, dogma e infancia en escena

 por Carolina Belén Notta

carolinanotta@hotmail.com

Autor de la imagen: Tomás Vogel

El grupo “Amalgama” estrenó Chicos católicos, apostólicos y romanos en julio de 2025, con funciones durante todo el mes, en el Teatro de la Abadía, ciudad de Santa Fe. Con dramaturgia de Juan Paya y dirección de Mariano Franco, se realizarán las próximas dos funciones los sábados 2 y 9 de agosto en la misma locación.

Seguir leyendo «Chicos católicos, apostólicos y romanos»: humor, dogma e infancia en escena

«La verdadera historia de Ricardo III»: la desproporción sin motivo, confunde

por Elina C. Leva (@lamaquinaquehabla) y Eduardo Leva

Imagen: portada de programa de mano a partir de foto de Carlos Furman – Gentileza Prensa CTBA

Se presenta en el Teatro San Martín, esta versión libre de “Ricardo III”, por Calixto Bieito y Adriá Reixach, con la actuación estelar de Joaquín Furriel y dirección general de Bieito. Una puesta que olvida aquella premisa que reza: “menos es más”.

Seguir leyendo «La verdadera historia de Ricardo III»: la desproporción sin motivo, confunde

«El corazón del mundo»: una pieza de fantasmas para cuestionar nuestra realidad

 por Candelaria Penido

Gentileza de Mutuverría PR

Una obra con trama fantástica que juega con lo doble, con efectos del cine y la magia, a la vez que propone reflexiones filosóficas y nos incita a cuestionar la forma de nuestro existir. Es «El corazón del mundo» de Santiago Loza, dirigida por Lautaro Delgado Tymruk y Sofía Brito. El unipersonal se presenta todos los lunes a las 20h en el Teatro del Pueblo.

Seguir leyendo «El corazón del mundo»: una pieza de fantasmas para cuestionar nuestra realidad