Archivo de la etiqueta: Eduardo Leva

“Construcción (F40)”: Encontrarse con el Destino y sostenerle la mirada

por Eduardo Leva

Foto: Paula Pochettino

En la sala La 3068, en el microcentro de la ciudad de Santa Fe, se presentó la obra «Construcción (F40)» de Arturo Castro Godoy, con las actuaciones de Julieta Vigo, Sofía Kreig, Federico Kessler y Ruy Gatti, con la dirección de Arturo Castro Godoy, en su primera puesta como director teatral.

Seguir leyendo “Construcción (F40)”: Encontrarse con el Destino y sostenerle la mirada

«La verdadera historia de Ricardo III»: la desproporción sin motivo, confunde

por Elina C. Leva (@lamaquinaquehabla) y Eduardo Leva

Imagen: portada de programa de mano a partir de foto de Carlos Furman – Gentileza Prensa CTBA

Se presenta en el Teatro San Martín, esta versión libre de “Ricardo III”, por Calixto Bieito y Adriá Reixach, con la actuación estelar de Joaquín Furriel y dirección general de Bieito. Una puesta que olvida aquella premisa que reza: “menos es más”.

Seguir leyendo «La verdadera historia de Ricardo III»: la desproporción sin motivo, confunde

“OTELO, o la prueba del pañuelo”: cuando la noche y el infierno son los testigos de nuestros engendros

por Eduardo Leva

Foto: Leonardo Gregoret

En la sala La 3068, en el microcentro de la ciudad de Santa Fe, se estrenó «OTELO, o la prueba del pañuelo», versión libre de «Otelo, el moro de Venecia», con las actuaciones de José Pablo Viso, Luciana Brunetti y Raúl Kreig, asistencia de dirección de Agustina Gudiño y dirección general de Sergio Abbate

Seguir leyendo “OTELO, o la prueba del pañuelo”: cuando la noche y el infierno son los testigos de nuestros engendros

“Club de Caballeros (o Rotos de Amor)”: en la vida, aunque duela, siempre hay que darse una segunda oportunidad… ¿se escucha?

por Eduardo Leva

Foto: Nicolás Nicolau

Dentro del Ciclo Viernes de Escénicas, organizado por la Universidad Nacional del Litoral, se presentó en el Foro Cultural UNL, en el microcentro de la ciudad de Santa Fe, la obra «Club de Caballeros (o Rotos de Amor)», de Rafael Bruza, con la actuación de Rubén Fladung , Gerardo Meyer, Mario Quaranta y Pablo Yennerich,  con la dirección actoral de María Rosa Pfeiffer y puesta en escena de Pfeiffer y Gerardo Meyer.

Seguir leyendo “Club de Caballeros (o Rotos de Amor)”: en la vida, aunque duela, siempre hay que darse una segunda oportunidad… ¿se escucha?

«Morir, aullar, vivir»: la tierra y el ritual de la vida y la muerte

por Eduardo Leva

Foto: gentileza de la producción

En el Multiespacio Valeri Montrul, en el macrocentro de la ciudad de Santa Fe, el grupo Cuatro Casas Colectiva de Artistas presentó la obra «Morir. Aullar. Vivir.» de María Rosa Pfeiffer, con las actuaciones de la autora, junto a Vanina Dadone y Viviana Quaranta, música en vivo original de Elina Goldsack, con la interpretación de la compositora, en piano y flauta, Ivana Papini en clarinete y Olga Ponce Caballero en fagot, y la dirección de actrices a cargo de Fabiana Godano.

Seguir leyendo «Morir, aullar, vivir»: la tierra y el ritual de la vida y la muerte

Mamotreto, o el verdadero lugar del sufrimiento

por Eduardo Leva

Foto: Martín Bayo

En la Sala LOA, en el microcentro de la ciudad de Santa Fe, se presenta «Mamotreto, o el verdadero lugar del sufrimiento», de Guillermo Frick, una comedia con las actuaciones de Lucía Klocker, Claudio Paz y Cristian Buffa, con la dirección de Guillermo Frick.

Seguir leyendo Mamotreto, o el verdadero lugar del sufrimiento

“Polvo de Estrella”: Las licencias están para ser tomadas

por Eduardo Leva

Foto:  Paula Pochettino

En la Sala La 3068, sobre la calle peatonal del microcentro de la ciudad de Santa Fe, se presenta «Polvo de Estrella», de Julieta Vigo, con las actuaciones de Sofía Kreig, Florencia Minen, Juan Candioti, José Pablo Viso, Valentina Pioli, Delfina López y Franco Castelnovo, asistencia de dirección de Alejandrina Echarte y dirección de Julieta Vigo.

Seguir leyendo “Polvo de Estrella”: Las licencias están para ser tomadas

“Por eso lo quiero tanto”: el amor se presenta en el momento menos pensado

por Eduardo Leva

Foto: Giselle Wulff

En el Teatro de La Abadía, en el centro-norte de la ciudad de Santa Fe, se presenta «Por eso lo quiero tanto» adaptación dramatúrgica y de puesta de Walter Alemandi de «Las de Barranco» de G. de Laferrère, con las actuaciones de Adriana Rodríguez, Florencia Minen, Cristian Buffa, Sergio Gullino, Luciana Lezcano, Antonella Pennisi, Pablo Velázquez y Cristian Papili, vestuarios y maquillaje de Mariano Franco, peinados de Rubén Lezcano, asistencia de dirección de Larisa Sánchez y dirección general de Walter Alemandi.

Seguir leyendo “Por eso lo quiero tanto”: el amor se presenta en el momento menos pensado

“Última escena (como si fuera real)”: mejor no hablar de ciertas cosas

por Eduardo Leva

Foto: Leonardo Gregoret

En la sala La 3068, sobre la calle peatonal del microcentro de la ciudad de Santa Fe, se presenta «Última escena (como si fuera real)» de Raúl Kreig y José Pablo Viso, con las actuaciones de Kreig y Viso, la asistencia de dirección de Alejandrina Echarte y dirección general de Sergio Abbate

Seguir leyendo “Última escena (como si fuera real)”: mejor no hablar de ciertas cosas

«Carmencita»: un mensaje encerrado en una burbuja

por Eduardo Leva

Foto: Ariela Zerbonia

En la sala La 3068, en la calle peatonal del microcentro de la ciudad de Santa Fe, se presenta la obra «Carmencita», comedia de Patricia Suárez, con las actuaciones de Elisabet Greco y Liliana Antonini, el vestuario y asistencia de Ignacio Estigarribia y la dirección de Alejo Degiorgis

Seguir leyendo «Carmencita»: un mensaje encerrado en una burbuja