por Ezequiel Gusmeroti
Este último fin de semana culminó un nuevo “Festival Brie” en el Banfield Teatro Ensamble, que abrió esta vez con el estreno en Argentina de su última obra, «La voluntad. Fragmentos para Simone Weil» (puede verse aquí nuestra crítica), y cerró este sábado 30 y domingo 31 de julio con el espectáculo «¿Te duele?…», con César Brie y Vera Dalla Pasqua. El Festival se desarrolló este año en medio de la gira que Brie está realizando en distintos escenarios del país, y antes de su llegada a CABA.
Este texto, escrito y dirigido por César Brie, aborda una temática de profunda actualidad: la violencia doméstica. La escena es un cuadrado con cuatro palos en las esquinas, cercado por cuerdas con lamparitas navideñas, que dan la sensación de un ring de boxeo. Atrás, una abertura cerrada por una cinta como aquellas que se cortan cuando se inaugura una vivienda. En el medio, una mesa y sillas envueltas en papel de diario. Una vez que entran los actores, este espacio abierto se cerrará con las cuerdas que atraviesan todo el cuadrado, dejando el ring (o “la casa”) completamente cerrada. Se escucha decir al MARIDO y a la MUJER (únicos dos personajes de la obra): “que no entre el frío, ni el miedo, ni el lobo, ni el suegro, ni la suegra, ni el cura, ni el doctor, ni el dolor, ni el infierno, que no entre nada”. Las voces se superponen enumerando todo lo que tiene que quedar afuera del ring (o de “la casa”) para estos recién casados: “A salvo de todo”, dice el MARIDO. “¿A salvo de todo?”, replica la MUJER. “Qué no entre nada”, concluye el MARIDO.
Estas palabras reaparecerán al final, dándole a la obra una estructura circular, de eterno retorno de lo mismo; circular parece ser la derrota, la violencia, la brutalidad que el macho ejerce sobre la su víctima. Se oye a la mujer, conteniendo su miedo, con los guantes de box puestos, y en guardia, explicar: “(…) El peso es fundamental. Un puñetazo aplicado por un peso mosca de ochenta y seis kilogramos tendrá efecto devastador en un cuerpo de cincuenta. O sea de un peso mosca (…) el golpe de un peso mosca difícilmente podrá dañar a un peso pesado”.
En esta versión de ¿Te duele? César Brie es el MARIDO y Vera Dalla Pasqua, la MUJER. La obra se estrenó en 2007, en Bolivia, y desde entonces, ha sido representada en distintos escenarios del mundo. En tiempos del “Ni Una Menos”, donde las cifras de femicidios, en Argentina solamente, son alarmantes, la pregunta que da nombre al espectáculo nos sigue interpelando profundamente.
La pareja que entra al comienzo a la casa, recién casados, que concibe tres hijos, se enferma en esas paredes-cuerdas de la casa-ring y deja que la violencia los consuma en un crescendo cada vez más siniestro, en un devenir horroroso. Dice la MUJER al MARIDO: “Me llamaron de la escuela. Julián había roto un vidrio. No le pegues con el cinto. Es un niño todavía. Te he comprado una camisa. La cambio si no te gusta. Vinieron los de la luz. Si no pagamos la cortan. Me llamaron de la escuela. Te he comprado una camisa. Julián había roto un vidrio. La cambio si no te gusta. No le pegues con el cinto. Vinieron los de la luz. Es un niño todavía. Si no pagamos la cortan. Escuela, camisa, pagamos, niño, vidrio, no te gusta. La cortan si no le pegas, con el vidrio todavía. Con el vidrio, con el niño, con el cinto, con la luz, bestia, bestia, bestia, bestia…”
Como sostiene Marita Foix, en el estudio crítico que acompaña a la edición de Teatro II de César Brie (Atuel, 2013), “El texto reitera de manera poética pero con gran fuerza la situación caótica que altera el lenguaje, que altera el orden de las palabras, que se entrecorta y repite, que termina en un solo grito de ‘bestia’”.
¿Te duele? Obra de teatro en 15 rounds, un prólogo y un epílogo, avanza por cortes. Cada round está marcado por el toque de campana. Cada golpe lastima más, suena más fuerte y deja más marcas en la MUJER y en los niños, todos encerrados en la casa-ring. Las palabras finales del MARIDO refuerzan la estructura circular, el horror del encierro: “(…) Ahora se acaba. Cerrados los hospitales, cerradas las casas, el municipio también. Todas las puertas cerradas. Que no entre el frío, ni el miedo, ni el lobo, ni el dolor, ni el infierno, que no entre nada. Aquí, no ha pasado nada (…)”.
Ficha técnico-artística
Elenco: Vera Dalla Pasqua, César Brie
Fotografía: Paolo Porto
Dirección: César Brie
Funciones: Sábado 30/07 21:00 hs.; Domingo 31/07 18:00 hs., en el Banfield Teatro Ensamble, Larrea 359, Lomas de Zamora.